La rinoplastia es un procedimiento estético que, mediante la manipulación quirúrgica de las estructuras óseas y cartilaginosas de la nariz, busca mejorar su apariencia externa. El abordaje quirúrgico puede realizarse de manera cerrada o abierta, dependiendo de las necesidades específicas del paciente y de la experiencia del cirujano, eligiendo la técnica más adecuada para cada caso.

La tecnología empleada varía según la situación. En algunos casos, se utilizan fresas diamantadas, dando origen al término “rinoplastia escultural”. En otros, se emplea tecnología de ultrasonido piezoeléctrico, conocida como “rinoplastia ultrasónica”.

Adicionalmente, la rinoplastia puede enfocarse en preservar la estructura natural de la nariz, como el dorso nasal, o en modificarla estructuralmente. En este último caso, el cirujano puede moldear las estructuras cartilaginosas del dorso o la punta mediante bisturí o suturas, y brindar mayor soporte o contorno utilizando injertos de cartílago.

El Dr Juan Fernando Muñoz gracias a su entrenamiento. 

Realiza:

  • Rinoplastia híbrida ultrasónica.
  • Rinoplastia Estructural ultrasónica.
  • Rinoplastia Dual de alto poder. 

 

Cual es el costo de la cirugía?

El valor de la cirugía es a partir de los  $ 3000 USD

Que incluye el precio?

Incluye una cirugía con objetivo estético y funcional

Controles posquirúrgicos 

“Siempre en búsqueda no sólo de lo estético sino también de la naturalidad y funcionalidad”

La rinoplastia es un procedimiento estético que, mediante la manipulación quirúrgica de las estructuras óseas y cartilaginosas de la nariz, busca mejorar su apariencia externa a pesar de cirugías nasales previas.

La rinoplastia secundaria tiene una característica especial. Requiere cuidarse la piel con extrema precaución ya que presenta cicatrización de la cirugía previa. Igualmente, la ausencia de soporte y de cartílago septal en muchos casos hace necesaria la utilización de toma de injertos distales a la nariz como son la oreja o la costilla. Por lo anterior, es de vital importancia informar de procedimientos quirúrgicos previos sobre la nariz.

Los pacientes que han sido sometidos a rinomodelación con ácido hialurónico también experimentan una alteración en la anatomía nasal debido a dicho relleno. Por esta razón, se considera que cualquier intervención posterior corresponde a una rinoplastia secundaria, ya que requiere estudios más detallados y técnicas quirúrgicas específicas para abordar los cambios previos realizados en la estructura nasal y la piel.

El Dr Juan Fernando Muñoz por su entrenamiento a la hora de una consulta para rinoplastia secundaria se vale del uso de dos fases.

1era Fase:

Se estudia y trata situaciones que puedan mejorar el resultado de una cirugía. Estudios de imágenes, aplicación hialuronidasa, uso cámara hiperbárica, entre otros.

2da Fase:

Se realiza programación de la cirugía.

Consideraciones importantes para una rinoplastia secundaria

  1. En las rinoplastias secundarias se puede determinar que el paciente no puede obtener el resultado estético que desea debido a múltiples aspectos relacionados con las intervenciones previas así que siempre se realiza consejería basada en las expectativas. 
  2. En muchos casos se trata de una cirugía reconstructiva para mejorar la funcionalidad.

 

“Deseas un concepto nuevo sobre la estética y funcionalidad de tu nariz?”